Fue considerado el hombre a las leyes.
Ingresó al servicio militar el 26 de
octubre de 1810 con el grado de subteniente abanderado en el Batallón de
Infantería de Guardias Nacionales.
Dedicó todos sus esfuerzos a la creación
y organización civil de la naciente república.
Al general Francisco de Paula
Santander fue juzgado injustamente por conspiración contra Simón Bolívar, sele
perdono la vida y fue desterrado.
A Francisco de Paula Santander fue
acogido por los países de Europa y los Estados Unidos.
Fue elegido primer presidente
constitucional de la Nueva Granada.
Ejerció la primera magistradura de la
república del 1 de abril de 1833 al 1 de abril de 1837.
Se le llamó Fundador de la educación
pública', por ser el fundador de la Universidad Nacional de Colombia, la
Universidad de Cartagena y la Universidad del Cauca.
Se le llamó El
organizador de la victoria tras
la batalla de Boyacá, 1819.
El rostro de Santander se ha presentado en
los siguientes billetes, 100 pesos, 500 pesos y 2000 pesos.
Santander fue nombrado
vicepresidente del país por el departamento de Cundinamarca
(nombre que tomó Nueva Granada, actual Colombia.
Sus frases: Colombianos, las armas os
han dado la independencia, las leyes os darán la libertad, Si vamos de cabeza,
nunca llegaremos al final, “El último día de mi vida será el primero en
que la Nueva Granada no me verá ocupado de su independencia, de su honor y de
sus libertades”.
Se le llamó "El autor de la
existencia y la libertad de Colombia" durante su exilio en Estados Unidos.
En la economía fue el
primero en empezar a desmontar la estructura fiscal de la Colonia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario