lunes, 11 de mayo de 2015

Biografía de Francisco de Paula Santander

Francisco de Paula Santander nació en Cúcuta, Villa del Rosario el 2 de abril de 1792. Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé. En 1810, cuando terminaba sus estudios de Derecho, estalló la Guerra de Independencia, y de inmediato se incorporó a las filas patriotas.


Características de la vida y obra de Francisco de Paula Santander

Fue considerado el hombre a las leyes.

Ingresó al servicio militar el 26 de octubre de 1810 con el grado de  subteniente abanderado en el Batallón de Infantería de Guardias Nacionales.

Dedicó todos sus esfuerzos a la creación y organización civil de la naciente república.

Al general Francisco de Paula  Santander fue juzgado injustamente por conspiración contra Simón Bolívar, sele perdono  la vida y fue desterrado.

A Francisco de Paula Santander fue acogido por los países de Europa y los Estados Unidos.

Fue elegido primer presidente constitucional de la Nueva Granada.

Ejerció la primera magistradura de la república del 1 de abril de 1833 al 1 de abril de 1837.

Se le llamó Fundador de la educación pública', por ser el fundador de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Cartagena y la Universidad del Cauca.

Se le llamó El organizador de la victoria tras la batalla de Boyacá, 1819.

El rostro de Santander se ha presentado en los siguientes billetes, 100 pesos, 500 pesos y 2000 pesos.

Santander fue nombrado vicepresidente del país por el departamento de Cundinamarca (nombre que tomó Nueva Granada, actual Colombia.
Sus frases: Colombianos, las armas os han dado la independencia, las leyes os darán la libertad, Si vamos de cabeza, nunca llegaremos al final,  “El último día de mi vida será el primero en que la Nueva Granada no me verá ocupado de su independencia, de su honor y de sus libertades”.

Se le llamó "El autor de la existencia y la libertad de Colombia" durante su exilio en  Estados Unidos.

En la economía fue el primero en empezar a desmontar la estructura fiscal de la Colonia.




Historia de la universidad francisco de paula Santander

La universidad Francisco de Paula Santander se fundó el 5 de julio de 1992 como fundación de derecho privado dando lecciones de economía, fue creada con el propósito de dar por  respuesta a las necesidades de educación superior que tenía la región de norte de Santander.

Los promotores de la universidad buscan apoyo en la universidad de pamplona el 31 de enero de 1962 crean un organismo denominado “fundación universidad de pamplona –universidad norte de Santander a la cual la nueva universidad se integra como dependiente, pero como autonomía administrativa, la facultad de economía de Cúcuta.

La universidad Francisco de Paula Santander recibe su nombre en honor al general  Francisco de paula Santander quien nació en Cúcuta el 2 de abril de 1792, sus padres fueron don Agustín Santander y doña manuela de Omaña. En 1805, viajo a Bogotá para estudiar en el colegio mayor de san Bartolomé. En 1810, cuando terminaba sus estudios de derecho, estallo la guerra de independencia, y de inmediato se incorporó  a las filas patriotas.

El señor Francisco de Paula Santander  trabajo ardua mente para el establecimiento de la gran Colombia fue el precursor de la educación en Colombia durante su posesión como vicepresidente en la  gran Colombia estableció las primeras instituciones de educación básica en el nuevo país,  restaba convencido de que el principio de un país era tener ciudadanos educados.




CIBERGRAFIA

http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/755/Francisco%20de%20Paula%20Santander
http://www.resumendehistoria.com/2010/07/biografia-de-francisco-de-paula.html
http://www.banrepcultural.org/node/78337
http://www.ufps.edu.co/ufps/universidad/informacion_historia.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Francisco_de_Paula_Santander
http://galeon.com/formacionrepublica/capi2_archivos/image002.jpg
http://www.laplayadebelen.org/MARIANA_TOLOSA_RICO/IMAGENES/SANTANDER2.jpg